Visita guiada a la exposición de Iñaki Bergera "Memoria de Panticosa"

24/05/2023 - Actualidad
ImagenNoticia
Los colegiados podrán asistir a una visita guiada a la exposición que actualmente acoge la Galería La Casa Amarilla.
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN "MEMORIA DE PANTICOSA", DE IÑAKI BERGERA
 
FECHA: 31 mayo 2023, 19 horas
 
LUGAR: GALERÍA LA CASA AMARILLA
P.º de Sagasta, 72, local 3, Zaragoza

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/wdwCdmNi8vTPgyCDA



Foto: Iñaki Bergera

MEMORIA DE PANTICOSA

En diciembre de 2011 Bergera visitó las instalaciones del Balneario de Panticosa y dio comienzo al proyecto "Standstill Architecture". Su primera secuencia fotográfica registró la interrupción de las obras del Centro de Alto Rendimiento Deportivo, diseñado por Álvaro Siza; el esqueleto de los apartahoteles de Siza y Jesús Manzanares, responsable este último también del aparcamiento; y el fantasmal aspecto de salones y habitaciones que siguió al cierre temporal del Gran Hotel de Rafael Moneo. De repente todo había quedado en suspenso, precipitándose de un modo violento: enjambres de hierros asomaron de pilares dibujando cubiertas imposibles que rasgan el paisaje como si de un gran telón se tratara. Pero solo son edificios en obras, desprotegidos y desposeídos de la función para la que fueron concebidos.

Las innumerables fotografías que dan testimonio de la historia de un lugar privilegiado para la salud y el descanso, a la intemperie de un paisaje en continua mudanza por su dinámica estable, tienen su continuidad en las imágenes recientes del Gran Hotel y del Hotel Continental, de Rafael Moneo, con sus respectivos espacios balnearios, y de las Termas de Tiberio, de Belén Moneo y Jeff Brock. La arquitectura moderna de estos edificios, ya en uso, convive con la chatarra, la basura y la suciedad de las construcciones que siguen abandonadas, cuyo avanzado estado de deterioro ve reflejado su futuro no muy lejano en las ruinas de los edificios del antiguo y maltrecho balneario. Las vallas desaconsejan pasear por entre los escombros que envuelven y se derrumban desde los viejos edificios que podemos identificar y conocer por las fotografías históricas y los planos, y por las Memorias de los médicos-directores, las crónicas en diarios y revistas, y los testimonios de quienes viajaron desde los alrededores o desde muy lejos.

Bergera asciende a buen paso por el camino serpenteante que según los planos y las fotografías conduce a la Casa del Estómago, quizás la primera casa, la de arriba, en la historia del balneario. En ruina, pero sigue en pie. Como la otra casa antigua, la de abajo, la Casa Belío. A su lado el esqueleto incierto del edificio Balneario, junto a la Casa del Reloj, más firme; como la iglesia. Los pabellones de madera resisten sin actividad. En los templetes del Hígado, del Estómago, de San Agustín y de La Laguna ya no mana el agua que un día lejano sanó, pero sus pequeñas estructuras se enredan con la vegetación convirtiéndose en privilegiados miradores del paisaje que anhelan compañía para ser arquitectura. La melancolía se alía con la memoria de un tiempo en suspenso que contagia física y emocionalmente la visión de un territorio en riesgo de perder su historia e identidad.
[Chus Tudelilla]


CV IÑAKI BERGERA

www.bergeraphoto.com
Vitoria-Gasteiz, 1972
Vive y trabaja en Zaragoza

La mirada de Iñaki Bergera transita en torno a la arquitectura y el paisaje urbano en continuidad con su formación profesional e intereses artísticos. Atraído por las tipologías y la composición formal de las imágenes –atenta siempre a la narrativa de su construcción visual–, sus series (Twentysix (Abandoned) Gasoline Stations, Parking Lots, Old Topographics, etc.) rinden tributo a la Nueva Topografía del paisaje postmoderno, a los no-lugares y a los espacios del abandono; todo ello en el marco de la teatralidad espacial e híbrida del espacio urbano.
Skip Navigation Links.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información
Acepto   Mas información.