Presentación del libro ‘Ingrediente y Materia. Arquitectura para degustar’

07/04/2025 - Actualidad
ImagenNoticia
El miércoles, 9 de abril, acompaña a partir de las 19 horas al arquitecto autor del libro, Javier Garuz, a presentar su libro en la sede colegial.
La editorial Recolectores Urbanos, finalista en los premios nacionales CSCAE 2024 por sus buenas prácticas, anuncia la publicación de ‘Ingrediente y Materia. Arquitectura para degustar’, el libro de Javier Garuz que profundiza en la experiencia gastronómica desde la perspectiva arquitectónica. Este trabajo, presentado originalmente como Trabajo de Fin de Grado en 2022 en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, forma parte de la colección TFM Nacionales de la editorial y se convierte en su quinta entrega.
 
El libro ya se encuentra disponible en la mayoría de librerías de fondo de cualquier ciudad y en establecimientos especializados en arquitectura, como NAOS Libros (Madrid), La Capell (Barcelona), Laie Caixaforum, entre otras muchas.
 
Los arquitectos Javier Garuz y Enrique Jerez.
 
 
SOBRE EL LIBRO 
 
Desde la lucha por la vida hasta las últimas tendencias gastronómicas, la alimentación ha sido siempre un aspecto clave en nuestra existencia, tanto en su dimensión material como en su impacto espiritual. Si bien España se ha consolidado como una referencia gastronómica internacional desde los años noventa, la relación interdisciplinaria entre arquitectura y gastronomía ha emergido como una tendencia reciente. La experiencia culinaria ya no se limita únicamente al qué comemos, sino que abarca también el cómo y el dónde lo hacemos, integrando aspectos como la atmósfera y el espacio en el que se desarrolla.
 
‘Ingrediente y Materia. Arquitectura para degustar’ investiga este fenómeno a través de la experiencia sensorial del comensal en dos reconocidas atmósferas gastronómicas: Atrio y El Prat de Les Cols. Mediante una aproximación crítica apoyada en fotografías, pinturas, entrevistas y visitas a los espacios, el libro analiza cómo la arquitectura materializa la filosofía del chef y amplifica la experiencia del usuario, estableciendo un diálogo entre los ingredientes del plato y la materia del entorno.
 
Como señala el arquitecto Carlos Martí, «este libro observa la arquitectura gastronómica tal como un cocinero estudia los movimientos de un colega preparando una de sus recetas», destacando la capacidad del arquitecto para plasmar la esencia culinaria en un espacio físico que complemente y enriquezca la degustación.
 
 
SOBRE EL AUTOR 
 
Javier Garuz (Zaragoza, 1999) es arquitecto por la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza (2023), donde obtuvo el segundo mejor Expediente Académico Fin de Carrera. Su formación se ha enriquecido con estancias en el Politecnico di Milano, donde logró el mejor Expediente Académico E+, y en la ETH Zürich.
 
Desde su infancia, Garuz ha sido reconocido con diversos premios de dibujo. Durante su etapa universitaria, colaboró en el desarrollo de propuestas sostenibles para la gestión de energías renovables en el Instituto Tecnológico de Aragón. En 2021, su trabajo fue finalista del Premio Nacional HISPALYT, que distingue a jóvenes arquitectos en España. Su emergente trayectoria se ha visto reflejada en varios premios y distinciones en concursos nacionales, incluyendo los recientes reconocimientos del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón y la Fundación Alejandro de la Sota por su enfoque «minimalista pero denso» en fotografía.
 
Texto: NAN Arquitectura 
 
INSCRIPCIÓN GRATUITA AQUÍ
Skip Navigation Links.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información
Acepto   Mas información.