El carné colegial es una iniciativa que surge de los colegios de arquitectos, entre los que se encuentra el COA Aragón, y que está coordinada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos (CSCAE). Además, cuenta con el patrocinio de las empresas Knauf y Cosentino.
El lanzamiento del carné colegial se produce en un momento de especial dificultad debido a la pandemia de coronavirus, y, precisamente por las restricciones actuales para frenar contagios, puede ser de gran utilidad como tarjeta identificativa para acreditar las necesidades de desplazamiento por motivos laborales.
En este sentido, cabe recordar que más del 70% de los arquitectos y arquitectas colegiados en España trabajan por cuenta propia y, a excepción de la orden 340/2020, de 12 de abril, del Ministerio de Sanidad, que suspende temporalmente las reformas en edificios existentes para evitar que los residentes puedan entrar en contacto con los trabajadores de las obras, el estado de alarma no ha establecido medidas específicas paralizando la actividad de los autónomos de sectores no esenciales, como la construcción. Las limitaciones que han afectado a los arquitectos en este tiempo se han debido, sobre todo, a las disposiciones de seguridad y salud establecidas por las autoridades sanitarias para contener la propagación de la pandemia. Como consecuencia, aunque se han paralizado muchas obras y se están ralentizando otras, el trabajo en los despachos ha podido continuar y las tareas de tasación e inspección de obras, entre otras, no se han interrumpido.
En esta situación, la vicepresidenta primera del CSCAE, Marta Vall-llossera, explica: “Aunque el carné colegial nace para reforzar el sentimiento de pertenencia al colegio, poniendo en valor la colegiación como garantía no solo para el colectivo, sino para los usuarios de los servicios de Arquitectura y para la sociedad, en general, en estos momentos, puede ser especialmente útil como tarjeta identificativa”. Por su parte, el gerente de Cosentino Madrid, José Luis Calleja, en representación del vicepresidente de Marketing y Comunicación del grupo, destaca: “Todo lo que tiene que ver con la Arquitectura es prioritario para nosotros y siempre valoramos mucho lo que hace el CSCAE”. Este interés por las iniciativas que impulsa el Consejo Superior es compartido por Knauf, la otra empresa patrocinadora del carné colegial. Su director de marketing en España y Portugal, Pablo Maroto, subraya el apoyo de su empresa al trabajo de la prescripción, y del carné colegial valora: “Es el camino, y es un gran avance, pues evolucionamos hacia un mundo digital”.
La tarjeta, también con formato físico para aquellos colegios de arquitectos que así lo han solicitado, está asociada a la plataforma online https://carnetcolegial.cscae.com, que se encuentra alojada en las webs del CSCAE y en las de los colegios adheridos a la iniciativa.
El acceso a la plataforma puede realizarse a través de cualquier dispositivo informático, con una aplicación móvil disponible tanto para iOS, como para Android. Basta con introducir el número de registro que el CSCAE asigna a los arquitectos al colegiarse y que se puede encontrar en la ventanilla única de la web del Consejo, en el apartado dedicado a arquitectos. (*)
El desarrollo de la plataforma ha corrido a cargo de la empresa Trantor System.
Segunda fase del proyecto
El carné colegial está asociado a una serie de servicios digitales que se apoyan en una plataforma. Cuando se supere la situación de emergencia actual, en una segunda fase, esta plataforma incorporará, mediante acuerdos con entidades y empresas, ventajas y productos especialmente pensados para conectar con las inquietudes, los intereses y los hábitos culturales de este colectivo de profesionales. De entrada, estos convenios estarán relacionados con material de trabajo y revistas del sector, gracias a los convenios suscritos con La Capell, Canon y Room Diseño, entre otras empresas.
(*) NOTA sobre cómo encontrar nuestro nº CSCAE:
1) Entra en www.cscae.com
2) Accede al apartado ventanilla única en Secretaría o pulsa en ARQUITECTOS
3) Accede a registro de arquitectos
4) Tú número CSCAE es el que se te asigna como arquitecto colegiado. Introduce tus datos en el buscador para obtenerlo.
URL a enlazar: https://www.cscae.com/index.php/arquitectos-y-sociedades/registro-de-arquitectos