El parque residencial en España está formado por 25,7 millones de viviendas de las cuales más de 10 millones (el 55%) necesitan ser rehabilitadas porque se construyeron antes del año 1980, cuando se aprobó la primera normativa que fijaba unos mínimos de eficiencia energética. Pero a estas necesidades, hay que añadir otras, igualmente irrenunciables, de mejora de la accesibilidad, la conservación y la funcionalidad.
Para impulsar una cultura del mantenimiento de edificios, hasta ahora inexistente en nuestro país, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) y el Consejo Superior de los Colegios de España (CSCAE), como sabéis se aliaron en el proyecto RehabilitAcción Ciudadana, con el fin de promover la rehabilitación de viviendas y edificios, creando espacios de diálogo entre entidades vecinales y profesionales.
Fruto de esta alianza ha surgido la Guía vecinal para la rehabilitación. Un documento que se ha presentado presencialmente, y a nivel nacional, en nuestra sede colegial de Zaragoza el 28 de octubre.
Además del decano del Colegio, Carlos Turégano, han asistido la presidenta del Consejo Superior, Marta Vall-llossera, y el presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), Julio Molina, así como la coordinadora de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (Red OAR) de los Colegios de Arquitectos, Elvira López.
En cuanto a autoridades de la administración pública, hemos contado con la presencia de la directora general de vivienda del Gobierno de Aragón, María Pía Canals, y del concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, José Miguel Rodrigo.
Posteriormente, también ha tenido lugar en nuestra sede la I Reunión nacional de los responsables de las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (Red OAR) de España. Una cita interna que ayudará a poner sobre la mesa necesidades y soluciones de la rehabilitación en los diferentes territorios.
Sin duda una jornada que nos pone en el mapa y nos posiciona como garantes de la rehabilitación.
- Enlace al vídeo Rehabilitar, paso a paso AQUÍ
- Enlace de descarga de la Guía vecinal de rehabilitación AQUÍ
Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos
AQUÍ