Ganadores XXXVII Premio "García Mercadal"

03/10/2022 - Actualidad
ImagenNoticia
Premio de Arquitectura "Fernando García Mercadal", en su trigésimo séptima convocatoria, correspondiente a las obras finalizadas en Aragón a lo largo del año 2021 para la obra: Ampliación y reforma de la Sede Social de la MAZ en la C/ Sancho y Gil 2-4 y C/ San Miguel 32-34 de Zaragoza, realizada por Sergio Sebastián Franco de Sebastián Arquitectos.

XXXVII EDICIÓN PREMIO DE ARQUITECTURA “FERNANDO GARCÍA MERCADAL”

 
En Zaragoza a veintidós de septiembre de dos mil veintidós, se reúne el Jurado calificador del Premio de Arquitectura "Fernando García Mercadal", en su trigésimo séptima convocatoria, correspondiente a las obras finalizadas en Aragón a lo largo del año 2021, que está compuesto por las siguientes personas:
  • Presidente:   Pedro Joaquín Navarro Trallero.  Decano del C.O.A.A.
  • Vocales:       Enrique León García.  Arquitecto invitado por el C.O.A.A.

                          José Miguel Ferrando Vitales.  Representante de la Demarcación de Huesca del C.O.A.A.

                          María Felipe Caparrós.  Representante de la Demarcación de Teruel del C.O.A.A

                          Ricardo Marco Fraile.  Representante de la Demarcación de Zaragoza del C.O.A.A.

                                Luis Franco Gay. Arquitecto elegido por los concursantes.
  • Secretario:   Fernando Avellanas Gracia.  Arquitecto, Secretario de la Junta de Gobierno del C.O.A.A.
 
Reunido el Jurado, tras un análisis pormenorizado de las obras, y realizadas las visitas correspondientes, quiere hacer constar que en esta convocatoria las obras presentadas han alcanzado un nivel arquitectónico muy alto.
 
 
De entre ellas, el jurado decide conceder las siguientes menciones y accésits:
 
 
Otorga una MENCIÓN en la categoría de “ACCESIBILIDAD” a la Reurbanización de la Plaza de España de Épila, realizada por Grupo Gen Arquitectura (David Cerezo Zanuel, José Javier Corzán Serrano y Javier Hernando Labella) y Sergio Latre Palacio, por su cuidada inserción en la trama urbana, mediante un espacio único que transforma las aceras en zonas estanciales integradas en una plataforma continua que resuelve la accesibilidad de los flujos peatonales en la plaza.
 
 
 
Otorga una MENCIÓN en la categoría de “MEDIOAMBIENTE” a la vivienda unifamiliar en CV/ Virgen del Plano 12 en Barbastro (Huesca), realizada por Grupo Gen Arquitectura (David Cerezo Zanuel, José Javier Corzán Serrano y Javier Hernando Labella) y Sergio Latre Palacio, por el concepto general de la vivienda basada en criterios de ahorro energético, orientación y materiales, buscando el confort de utilización, las vistas y la integración en su entorno ambiental.
 
 
 
ACCÉSIT en el apartado de "Edificación de uso residencial” al edificio residencial de 40 viviendas, zonas comunes, garajes y trasteros en la C/ El Plano 35-41 en Cuarte de Huerva (Zaragoza), realizado por Natalia Clúa Longás, Jaime Clúa Martínez, María Pilar Longás Jiménez y Julio Clúa Martínez, por la claridad de su organización en planta, la solución constructiva de su envolvente y la acertada materialidad de su fachada resuelta con paños ciegos que envuelven las grandes terrazas de las viviendas.

 
 
ACCÉSIT en el apartado de "Edificación y equipamiento de uso no residencial" al nuevo edificio RDi de Saica en el Polígono Industrial El Espartal de la Ctra. Castellón, km. 21 en el Burgo de Ebro de Zaragoza, realizado por Eduardo Aragüés Rioja y José Ángel Ruiz González, por su imagen que eleva la calidad ambiental de su entorno y el acertado equilibrio entre todos los elementos que componen el edificio buscando tecnología, innovación, flexibilidad y sobre todo calidad en los espacios de trabajo.
 

 
 
ACCÉSIT en el apartado de "Restauración e intervención en el patrimonio histórico" a la restauración de Ermitas en el Camino de Santiago en el Camino Santiago Francés en su paso por Aragón, en Ruesta y Sigüés de Zaragoza, realizada por Sergio Sebastián Franco de Sebastián Arquitectos, por el acertado diálogo en el tiempo, que significa la recuperación formal de su volumen, para conseguir un espacio interior adecuado al peregrino del Camino de Santiago.
 

 

ACCÉSIT en el apartado de "Rehabilitación, Arquitectura interior y Arquitectura efímera” a la nueva estación de viajeros de Canfranc en la explanada de los Arañones de Canfranc en Huesca, por Ingennus Urban Consulting (Joaquín Magrazó Gorbs y Elena Valllino Gil), por la potencia formal y la integración con la antigua estación, de esta rehabilitación basada en la sencillez estructural e imagen de su nueva cubierta.
 
 
 
ACCÉSIT en el apartado de "Fomento y difusión de la Cultura Arquitectónica” al trabajo Arquitectura contemporánea en la provincia de Zaragoza (1980-2020), dirigido por Luis Franco Lahoz, Mariano Pemán Gavín, y Dana Arquitectos, por la puesta en valor de la arquitectura contemporánea de los pequeños municipios de la Provincia de Zaragoza, que gracias a esta catalogación nos permite un mejor conocimiento de este patrimonio que perdurará en el futuro.
 
 
 
 
El jurado decide conceder por unanimidad el PREMIO GARCÍA MERCADAL, en su trigésimo séptima edición a la obra:
 
Ampliación y reforma de la Sede Social de la MAZ en la C/ Sancho y Gil 2-4 y C/ San Miguel 32-34 de Zaragoza
 
Realizada por Sergio Sebastián Franco de Sebastián Arquitectos
 
Por su enigmática, actual y atractiva fachada, trazada sobre la existente anteriormente de 1967 respetando su aparejo de ladrillo y tamaño de huecos, que encierra un espacio de oficinas sorprendente en su apreciación volumétrica, tratamiento de la luz, calidad de ejecución y organización de la planta de oficinas alrededor de la sección vertical del patio de comunicaciones, elemento generador del edificio.



¡Enhorabuena a todos y todas!
 
 
Skip Navigation Links.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información
Acepto   Mas información.