En un acto presidido por el Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci; y acompañado por el Decano del COAA, Pedro J. Navarro Trallero; el Director de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la USJ, Gabriel Marro; y la Presidenta de la Fundación DFA, Marta Valencia; se han otorgado una mención y los siguientes accésits:
Otorga una MENCIÓN en las categorías de MEDIOAMBIENTE y ACCESIBILIDAD
A la Rehabilitación de edificio de viviendas en Calle Valle de Pineta, 16, de Zaragoza, realizada por los arquitectos Carlos Beamonte Calvo y Ricardo Ángel Vallejo Varela, por resolver de manera eficaz la accesibilidad y la mejora de las condiciones energéticas del edificio, optimizando los recursos disponibles y mejorando la calidad ambiental del espacio público.
ACCÉSIT en el apartado de "Edificación de uso residencial”
A la Vivienda unifamiliar Casa MM, en Leciñena (Zaragoza), del arquitecto Sergio Sebastián Franco, por la cuidada articulación del programa doméstico, la configuración del jardín y la relación que se establece entre ambos.
ACCÉSIT en el apartado de "Arquitectura interior"
A la Nueva oficina de Arquia Banca en Zaragoza, de Magén Arquitectos (Jaime Magén Pardo y Francisco Javier Magén Pardo) por el tratamiento espacial de sus diferentes ambientes y la calidad, la limpieza y la precisión de su ejecución.
ACCÉSIT en el apartado de "Restauración e intervención en el patrimonio histórico"
A la Consolidación y restauración del Castillo de Jarque del Moncayo, Zaragoza, de los arquitectos José María Sanz Zaragoza y Sergio Izquierdo Guillén, por su sutil intervención y su cuidadosa materialización, poniendo en valor el monumento.
ACCÉSIT en el apartado de "Otras categorías no contempladas en los apartados anteriores”
Al Sistema modular de aparcamiento seguro para bicicletas, en C/ Jardín de Alá, s/n, Zaragoza, obra de Santiago Elía García, por su versatilidad, su medida escala y por la limpieza y pertinencia de sus soluciones constructivas.
El jurado decide conceder por unanimidad el PREMIO GARCÍA MERCADAL, en su trigésimo cuarta edición a la obra:
Centro de Educación Infantil Arcosur, en Avenida del Cierzo, s/n de Zaragoza, de MAGÉN ARQUITECTOS (Jaime Magén Pardo y Francisco Javier Magén Pardo) por la precisa organización del programa, el tratamiento de los espacios de circulación, capaces de generar lugares de encuentro y creando atractivas secuencias espaciales, la capacidad de manejar la doble escala del niño y el adulto tanto en sus espacios interiores como exteriores, y su acertado tratamiento ambiental.