TÍTULO DEL CURSO: Redacción del LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE.
FORMATO: Streaming
OBJETIVOS: Este curso trata de explicar el funcionamiento de la aplicación informática que ha elaborado el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón para la redacción del Libro del Edificio Existente. Este documento se ha recogido en el programa 5 del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y tienen por objeto activar la demanda de una rehabilitación integral de alta calidad en los edificios que, junto a la mejora de la accesibilidad, de la seguridad de utilización, del confort, de la habitabilidad y la digitalización de los edificios, entre otros, incluya también la mejora de la eficiencia energética y, en su caso, la incorporación de fuentes de energía renovables, con el propósito no solo de cumplir los objetivos europeos de ahorro energético, sino también para impulsar la actividad del sector de la rehabilitación a medio y largo plazo.
El curso de divide en dos partes y los objetivos de cada una de ellas son:
1ª Parte teórica: En esta parte se repasará la filosofía que persigue el Libro del Edificio Existente como Hoja de Ruta de las rehabilitaciones de los edificios; así como las claves teóricas para redactar un libro del edificio existente de calidad. Las explicaciones más académicas tendrán como marco los requisitos básicos definidos en la LOE. Todo ello con el contenido mínimo especificado en el anexo I del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre.
2ª parte práctica: El objetivo de esta segunda parte es la redacción de un libro del edificio existente con la aplicación informática del COAA (https://leex.es).
DIRIGIDO A: Arquitectos y otros técnicos competentes en la materia.
PROFESORADO: Fernando Avellanas Gracia
Arquitecto secretario-gerente del COAA.
Cristina Cabello Matud
Dra. Arquitecta coordinadora de la red de oficinas de apoyo a la rehabilitación del COAA.
Ana Pellicena Morer
Arquitecta especialista en certificación energética.
PROGRAMA:
DIA 1:
SESIÓN 1: Introducción.
Contexto normativo y objeto del LEEx.
SESIÓN 2: Caso práctico.
Informe de evaluación del edificio.
SESIÓN 3: Certificación Energética.
Potenciales de mejora energética.
DIA 2:
SESIÓN 1: Manual de uso y mantenimiento.
SESIÓN 2: Potencial de mejora de las prestaciones del edificio.
SESIÓN 3: Plan de Actuaciones de renovación del edificio.
FECHA: 18 y 19 de enero de 2023
HORARIO: 16 a 20 h.
DURACIÓN: 8 horas.
CERTIFICADO: Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia.
PRECIO: No colegiados: 25 euros
Arquitectos colegiados y estudiantes precolegiados en el COAA: 20 euros
Con descuento por pronta inscripción. Hasta el 12-01-2023
No colegiados: 20 euros
Arquitectos colegiados y estudiantes precolegiados en el COAA: 15 euros
Para este curso se establece 1 beca para arquitectos colegiados en el COAA, por el importe de la matrícula de dicho curso.
La beca se concederá siempre y cuando se haya superado, con otras modalidades, el número de plazas mínimas indicado para la celebración del curso.
Para solicitar la beca se deberá enviar un e-mail, antes del día 12 de enero, a formacion@coaaragon.es, junto con el boletín de inscripción, haciendo constar la solicitud de la beca para este curso. El día 13 de enero se comunicará a todos aquellos colegiados que han solicitado la beca si les ha sido concedida o no.
En el caso de que varios colegiados opten a la beca, primará la fecha de colegiación para la concesión de la misma, siendo concedida a aquél cuya fecha de colegiación sea más reciente.
Se recuerda que cada colegiado podrá disfrutar como máximo de 2 becas para cursos dentro del mismo año.
Si se realiza la cancelación de una inscripción con diez días de antelación respecto a la fecha de inicio del curso, se procederá a la devolución del importe satisfecho. Si la anulación se comunica con un plazo inferior a diez días se devolverá el 50% del importe. Una vez empezado el curso no se devolverá el importe de la matrícula bajo ningún concepto.
La asistencia al curso incluye derecho a la creación de un libro de forma gratuita
Nº PLAZAS: Número mínimo de alumnos para la realización del curso: 15
Número máximo de plazas: 60
PATROCINA: 