TÍTULO DEL CURSO: Introducción a la Arquitectura Pericial
FORMATO: Streaming
OBJETIVOS: Introducción a la labor pericial del arquitecto.
Se pretende dar una visión global de los aspectos más relevantes de la Arquitectura Pericial.
Emisión de informes de parte. Designación judicial. Aceptación. Provisión de fondos. Cómo conseguir documentación. Presentación de informe. Cómo comportarse en la vista oral.
DIRIGIDO A: Arquitectos y estudiantes de arquitectura
CO-ORGANIZA: Agrupación de Arquitectos Peritos y Forenses de Aragón.
PROFESORADO:
Julián Garasa Moreno
Arquitecto por la ETSAN (1988). Presidente de la Agrupación de Arquitectos Peritos y Forenses de Aragón. Experiencia de 30 años en la práctica pericial.
PROGRAMA:
NOCIONES BÁSICAS DE LA ARQUITECTURA PERICIAL
¿Qué es?, ¿Dónde se desarrolla?, ¿Cuándo se ejercita? ¿Por qué?
ACTUACIÓN DEL ARQUITECTO COMO PARTE
Prevenciones antes de emitir un informe
ACTUACIÓN DEL ARQUITECTO DESIGNADO JUDICIALMENTE
Nombramiento, aceptación, provisión de fondos, plazos de emisión de informe.
VISTA ORAL
Recomendaciones prácticas para salir con vida
COLOQUIO
FECHA: 21 de junio de 2022
HORARIO: 16:00 a 19:30 h.
DURACIÓN: 3,5 horas
PRECIO: No colegiados: 20 euros
Arquitectos colegiados y estudiantes precolegiados en el COAA: 15 euros
Con descuento por pronta inscripción. Hasta el 14-6-2022
No colegiados: 15 euros
Arquitectos colegiados y estudiantes precolegiados en el COAA: 10 euros
Agrupados a la AAPFA: gratuito
Para este curso se establece 1 beca para arquitectos colegiados en el COAA, por el importe de la matrícula de dicho curso.
La beca se concederá siempre y cuando se haya superado, con otras modalidades, el número de plazas mínimas indicado para la celebración del curso.
Para solicitar la beca se deberá enviar un e-mail, antes del día 14 de junio, a formacion@coaaragon.es , junto con el boletín de inscripción, haciendo constar la solicitud de la beca para este curso. El día 15 de junio se comunicará a todos aquellos colegiados que han solicitado la beca si les ha sido concedida o no.
En el caso de que varios colegiados opten a la beca, primará la fecha de colegiación para la concesión de la misma, siendo concedida a aquél cuya fecha de colegiación sea más reciente.
Se recuerda que cada colegiado podrá disfrutar como máximo de 2 becas para cursos dentro del mismo año.
Si se realiza la cancelación de una inscripción con diez días de antelación respecto a la fecha de inicio del curso, se procederá a la devolución del importe satisfecho. Si la anulación se comunica con un plazo inferior a diez días se devolverá el 50% del importe. Una vez empezado el curso no se devolverá el importe de la matrícula bajo ningún concepto.
CERTIFICADO: Al finalizar la jornada se entregará un certificado de asistencia
Nº PLAZAS: Número mínimo de alumnos para la realización del curso: 10
Número máximo de plazas: 35
PATROCINA: 