TÍTULO DEL CURSO: Eficiencia energética en construcciones de madera
FORMATO: Streaming
OBJETIVOS: En un contexto de nuevas políticas globales enfocadas a la mitigación del cambio climático, la construcción evoluciona hacia un modelo más respetuoso con el planeta. La madera es un recurso renovable, sumidero de CO2, reutilizable y biodegradable, por eso juega un papel importante en este cambio de modelo.
El curso te permitirá conocer diferentes técnicas contemporáneas de construcción en madera y diseñar correctamente la envolvente del edificio desde el punto de vista del comportamiento higrotérmico y de la eficiencia energética.
DIRIGIDO A: Arquitectos, Aparejadores, Ingenieros, profesionales de la construcción, así como estudiantes de estas materias.
PROFESORADO:
Martín Amado
Arquitecto Técnico e ingeniero especializada en simulaciones energéticas y climatización
Curso Atecyr experto en climatización. Postgrado en simulación energética de edificios UB y Certificador Passivhaus.
Victoria Merchán Val
Arquitecta especializada en bioconstrucción y eficiencia energética.
Máster en Bioconstrucción IEB y Passivhaus Designer
Iñaki del Prim Gracia
Arquitecto especializado en construcción con madera y Passivhaus Designer + Tradesperson.
Máster en estructuras, diseño y construcción con madera UPV-EHU (2019) y profesor del mismo máster desde ese año.
Profesor del Diplomado Internacional Diseño y Construcción en Madera EligeMadera-Chile.
Codirector estudio blancodelprim arquitectura ecopasiva
Leonardo Llamas
Arquitecto especializado en construcción con madera y eficiencia energética.
Máster en ingeniería de la madera estructural. PEMADE USC y Passivhaus Designer.
PROGRAMA:
1 -Sistemas constructivos
Sistemas constructivos utilizados actualmente en construcción con madera.
Ejemplos de proyectos
1.1.- Sistemas estructurales como cerramiento: Entramado ligero
1.2.- Sistemas independientes del cerramiento
2 -Definición de la envolvente térmica
Se repasarán conceptos importantes para conseguir una baja demanda teniendo en cuenta los sistemas constructivos explicados en la parte anterior del curso. Se incidirá en aspectos importantes para conseguir una buena gestión del flujo de vapor de agua en los cerramientos, aspecto clave en la construcción con madera.
2.1.- Envolvente térmica y propiedades de los materiales
2.2.- Hermeticidad y estanqueidad
2.3.- Gestión del vapor de agua y condensaciones
3 -Sistemas constructivos. Detalles construcción con madera
3.1.- Análisis de detalles constructivos
3.2.- Cálculo de puentes térmicos
FECHA: 7 y 8 de junio de 2023
HORARIO: De 16 a 19 h.
DURACIÓN: 6 horas.
CERTIFICADO: Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia.
PRECIO: No colegiados: 90 euros
Arquitectos colegiados y estudiantes precolegiados: 70 euros
Con descuento por pronta inscripción. Hasta el 1-6-2023
No colegiados: 70 euros
Arquitectos colegiados y estudiantes precolegiados: 55 euros
Si se realiza la cancelación de una inscripción con diez días de antelación respecto a la fecha de inicio del curso, se procederá a la devolución del importe satisfecho. Si la anulación se comunica con un plazo inferior a diez días se devolverá el 50% del importe. Una vez empezado el curso no se devolverá el importe de la matrícula bajo ningún concepto.
Nº PLAZAS: Número mínimo de alumnos para la realización del curso: 12
Número máximo de plazas: 40
COLABORA: 