TÍTULO DEL CURSO: Claves para ejercer como Arquitecto independiente
FORMATO: Presencial y streaming
OBJETIVOS: Conocer las bases teóricas y prácticas sobre el mecanismo de la profesión del arquitecto para poder ejercer con libertad y rentabilidad encontrando nichos y líneas de trabajo no saturadas en el mercado actual.
Nuestra formación se centra sólo en nuestra faceta creativa. Nos entrenan para tener buenas ideas pero olvidamos que esas ideas nos tienen que dar de comer.
Como arquitectos, necesitamos aprender cómo funciona el mecanismo de nuestra profesión para hacer de nuestras ideas un fujo de trabajo constante y de calidad.
Partiendo de un enfoque científico, en este curso aprenderemos cómo accionar las causas que generan los efectos deseados y usaremos el feedback del mercado para iterar y mejorar nuestra hipótesis de partida una y otra vez. Esta metodología bebe de otras referencias punteras en el desarrollo de la startups y las emprendedurías, como Agile, Scrum o Lean, y desgrana cada pieza del mecanismo laboral del arquitecto atendiendo a las particularidades de esta profesión.
El objetivo del curso es mostrar los principios de este mecanismo y mostrar los pasos que cualquier arquitecto puede seguir para consolidar un sistema de trabajo independiente, estable y rentable a medio y largo plazo.
El contenido de este curso se presenta como una “receta de cocina” que el arquitecto puede seguir para armar cualquier idea de negocio y poder así vivir de su profesión con la libertad y la seguridad de saber cómo generar su propio trabajo, sin importar dónde se encuentre ni cuál es su background.
DIRIGIDO A: Todos aquellos arquitectos que deseen ejercer de forma independiente garantizando lo más importante: un flujo de trabajo constante y de calidad.
PROFESORADO: Caterina De La Portilla
Arquitecta y Mentora con experiencia internacional en Europa y EE.UU.
Fundadora del primer Programa para Arquitectos Independientes
Fundadora del despacho Estudio para la Arquitectura con base en las Islas Canarias.
PROGRAMA:
EL MERCADO DE LA ARQUITECTURA
- Presentación Global
- Metodología – Casos de éxito
- Cimientos y actitud profesional
- Mitos y malentendidos del Arquitecto
- Arquitectura – Profesión – Medio de vida
- Principios básicos del trabajo del Arquitecto
- Principios básicos del mercado de la arquitectura
- Evaluación inicial
NICHOS DE MERCADO NO SATURADOS
- Presentación del sistema de trabajo
- Aprender a observar el mercado
- Sistematización del análisis
- Modelos de trabajo
- Definición Nicho 2.0
- Detectar Nichos potenciales no saturados
- Variables y características
- Diagnóstico y evaluación de los Nichos
SERVICIO MÍNIMO VIABLE
- Presentación del MVP (Minimum Viable Product)
- Diseño del SMV (Servicio Mínimo Viable)
- Optimización de modelos y fases del servicio
- Definición del valor y cómo poner precio
- Tipologías de coste
- Errores comunes en la creación del SMV
- Preparación de la máquina
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
- Ruido y señal en el mercado
- Ecuación Nicho – Servicio – Resultado
- El valor de lo sencillo en la comunicación
- Creación del mensaje nuclear
- Estrategia general de comunicación
- Determinar los canales más idóneos
- Cómo usar las redes sociales
- Resonar con tu Nicho
PLAN DE ACCIÓN Y SALIDA A MERCADO
- Presentación 4 pasos fundamentales
- Recopilación de hipótesis
- Método orgánico de adquisición de clientes
- Ley de atracción de clientes potenciales
- Filtros y funnel orgánico
- Recopilación de datos de mercado (KPI’s, Key Performance Indicators)
- Estrategia de visibilidad
- Claves sobre las ventas
- Sesiones Estratégicas con clientes potenciales
- La alquimia de la conversión
FECHA: 20, 21 y 22 de enero de 2020
LUGAR: Demarcación de Zaragoza del C.O.A.A. (C/ San Voto, 7. Zaragoza). Aula Formación 3ª planta
HORARIO: 16 a 20 h.
DURACIÓN: 12 horas
CERTIFICADO: Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia al curso.
PRECIO: No colegiados: 200 euros
Arquitectos colegiados y estudiantes precolegiados en el COAA: 150 euros
Con descuento por pronta inscripción. Hasta el 14-1-2020
No colegiados: 150 euros
Arquitectos colegiados y estudiantes precolegiados en el COAA: 95 euros
Para este curso se establece 1 beca para arquitectos colegiados en el COAA, por el importe de la matrícula de dicho curso.
La beca se concederá siempre y cuando se haya superado, con otras modalidades, el número de plazas mínimas indicado para la celebración del curso.
Para solicitar la beca se deberá enviar un e-mail, antes del día 14 de enero, a formacion@coaaragon.es , junto con el boletín de inscripción, haciendo constar la solicitud de la beca para este curso. El día 15 de enero se comunicará a todos aquellos colegiados que han solicitado la beca si les ha sido concedida o no.
En el caso de que varios colegiados opten a la beca, primará la fecha de colegiación para la concesión de la misma, siendo concedida a aquél cuya fecha de colegiación sea más reciente.
Se recuerda que cada colegiado podrá disfrutar como máximo de 2 becas para cursos dentro del mismo año.
Si se realiza la cancelación de una inscripción con diez días de antelación respecto a la fecha de inicio del curso, se procederá a la devolución del importe satisfecho. Si la anulación se comunica con un plazo inferior a diez días se devolverá el 50% del importe. Una vez empezado el curso no se devolverá el importe de la matrícula bajo ningún concepto.
Nº PLAZAS: Número mínimo de alumnos para la realización del curso: 16
Número mínimo de alumnos necesario para seguir el curso por streaming: 8
Número máximo de plazas presenciales: 25
PATROCINA: