BIM Autodesk® Revit® Architecture - Básico

Fecha de inicio: 06/03/2018 @ 10:00 - 14:00

Nº Plazas presenciales: 20
Nº Inscritos: 20



place Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. C/ San Voto, 7.
Aula de formación. 3ª planta
Imagen del evento BIM Autodesk® Revit® Architecture - Básico

TÍTULO DEL CURSO : Curso BIM Autodesk® Revit® Architecture - Básico

FORMATO: Presencial
 
OBJETIVOS: Al final de la formación el alumno será capaz de realizar un proyecto arquitectónico con el software Autodesk Revit Architecture.
 
DIRIGIDO A: Es una formación presencial dirigida a personas que quieran introducirse en el diseño BIM (Building Information Modeling).

PROFESORADO: Jorge Ruberte Bailo

Grado en estudios de Arquitectura por la Universidad de Zaragoza.
Formador y consultor BIM. Autodesk Certified Professional Revit Architecture

Julia Martínez Guillermo

Arquitecta por la una Universidad Politécnica de Valencia.
Está especializada en formación, implantación y desarrollo de procesos y flujos de trabajo en BIM.
Colabora en la Comisión BIM española para el desarrollo de tecnologías y procesos.
Autodesk Certified Professional Revit Architecture y Autodesk Building Performance Analysis Certificate.

PROGRAMA:

TEMA 1: Presentación Revit
1. Introducción al BIM Presentación de la metodología BIM y el nuevo paradigma para la realización de proyectos arquitectónicos.
2. Introducción a Autodesk® Revit® Explicación de las características de Revit y sus principales objetivos.
3. BIM vs. CAD Comparación entre un proyecto CAD y un proyecto BIM y explicación de las ventajas e inconvenientes del BIM.
4. Entorno de trabajo Introducción al entorno de trabajo en Revit: barras de herramientas, navegación, área de dibujo, paneles y propiedades.
5. Introducción a vistas Introducción a los distintos tipos de vistas: planos, alzados, sección, detalle y vistas 3D. Creación y duplicación de vistas.
6. Introducción a planos Creación de planos mediante la incorporación de vistas, tablas y leyendas.
7. Introducción a familias Definición y clasificación de familias, tipos de familias, importación de familias desde bibliotecas locales y online.
 
TEMA 2: Inicio de un proyecto en Revit
1. Organización de un proyecto Configuración inicial del proyecto y asignación de unidades de trabajo.
2. Opciones de visualización Utilización de la barra de controles de vista: escalas, estilos visuales, sombras, renderizado, región de recorte y ocultar / mostrar elementos.
3. Vinculación de archivos Interrelación con archivos externos.
4. Insertar / exportar Inclusión de archivos externos a nuestro archivo base y generación de archivos a partir de nuestro proyecto.
5. Exportación avanzada Consideraciones a tener en cuenta al insertar y exportar archivos.
6. Emplazamiento y ubicación. Situación del proyecto por coordenadas geográficas, orientación y rotación del norte de proyecto y norte real.
 
TEMA 3: Creación y edición de elementos constructivos (I)
1. Niveles y rejillas Creación de referencias visuales para proporcionar contexto y directrices en el modelado.
2. Suelos Creación y edición de forjados, bordes de losa, suelos con pendientes y con elevaciones.
3. Muros Creación y edición de muros, uniones, desplazamientos, muros apilados y consejos prácticos.
4. Estructura Ubicación de pilares, jácenas y sistemas de viguetas.
5. Cimentación Colocación de losas, zapatas corridas y aisladas.
 
TEMA 4: Creación y edición de elementos constructivos (II)
1. Puertas Colocación y edición de puertas, puertas en muros cortina, parámetros y particularidades.
2. Ventanas Colocación y dimensionado de ventanas, parámetros y particularidades.
3. Huecos Creación y edición de huecos en muros y forjados.
4. Escaleras y barandillas Sistemas de creación de escaleras (por boceto o por componente), parámetros, creación de barandillas.
5. Cubiertas Métodos de creación de cubiertas (por perímetro, por extrusión y por cara), estructura.
 
TEMA 5: Documentación de un proyecto en Revit
1. Cálculo y gestión de superficies Etiquetado de habitaciones y superficies. Creación de esquemas de color.
2. Tablas de planificación para mediciones Creación de tablas para la extracción de datos y su exportación.
3. Creación de detalles constructivos Creación de llamadas y vistas de detalle.
4. Anotación, etiquetas y leyendas Incorporación de notas, creación de etiquetas, carga de familias de etiquetas, edición de estilos de texto.
5. Preparación de planos y cajetines Inclusión de elementos: imágenes, textos, vistas, leyendas y tablas de planificación. Introducción a la representación gráfica con grosores y tipos de línea.
 
TEMA 6: Topografía y plataformas
1. Topografía Creación y edición de superficies topográficas: por puntos o importación desde CAD. Tablas de planificación topográfica.
2. Plataformas Creación de plataformas, subregiones y líneas de propiedad.
3. Anotación Incorporación de cotas de nivel, de pendientes y de coordenadas en planos topográficos.
 
TEMA 7: Modelado con masas
1. Masas conceptuales Creación de formas sólidas y vacías por líneas de referencia y líneas de modelo. Añadir y trabajar con masas conceptuales.
2. Masas in situ Creación de masas dentro del proyecto.
 
TEMA 8: Renderizado
1. Edición de materiales Cambio de patrones y colores, uso de fotos y relieves.
2. Luces Iluminación y colocación de luces.
3. Cámaras Creación de cámaras y configuración de vistas, alturas, campo visual. Sección fugada a partir de una cámara.
4. Recorridos Realización de un recorrido en una edificación.
5. Renderizado Métodos de renderizado, exportación de imágenes y vídeos. Render in Cloud.
 
FECHA: 6, 8, 13, 15, 20 y 22 de marzo de 2018
 
LUGAR: Demarcación de Zaragoza del C.O.A.A. (C/ San Voto, 7. Zaragoza).Aula Formación 3ª planta
 
HORARIO: 10:00 a 14:00 h.
 
DURACIÓN: 24 horas
 
MATERIAL: Es necesario acudir al curso con ordenador portátil. Las características mínimas del equipo se pueden encontrar en Autodesk System Requirements o en el siguiente link:
https://knowledge.autodesk.com/support/revit-products/troubleshooting/caas/sfdcarticles/sfdcarticles/System-requirements-for-Autodesk-Revit-2015-products.html
Una vez realizada la inscripción se recibirá un correo explicativo para la instalación del software necesario antes del comienzo del curso.

CERTIFICADO: Al alumno que complete un mínimo del 80% del curso se le entregará un certificado oficial de Autodesk

PRECIO: No colegiados: 300 euros
Arquitectos colegiados y estudiantes precolegiados en el COAA: 255 euros
 
Con descuento por pronta inscripción. Hasta el 28-2-2018
No colegiados: 270 euros
Arquitectos colegiados y estudiantes precolegiados en el COAA: 230 euros
 
Para este curso se establece 1 beca para arquitectos colegiados en el COAA, por el importe de la matrícula de dicho curso.
La beca se concederá siempre y cuando se haya superado, con otras modalidades, el número de plazas mínimas indicado para la celebración del curso.
Para solicitar la beca se deberá enviar un e-mail, antes del día 28 de febrero, a formacion.dz@coaaragon.es , junto con el boletín de inscripción, haciendo constar la solicitud de la beca para este curso.
El día 1 de marzo se comunicará a todos aquellos colegiados que han solicitado la beca si les ha sido concedida o no.
En el caso de que varios colegiados opten a la beca, primará la fecha de colegiación para la concesión de la misma, siendo concedida a aquél cuya fecha de colegiación sea más reciente.
Se recuerda que cada colegiado podrá disfrutar como máximo de 2 becas para cursos dentro del mismo año.
 
Nº PLAZAS: Número mínimo de alumnos para la realización del curso: 10
Número máximo de plazas: 18
 
 PATROCINA:

Si se realiza la cancelación de una inscripción con diez días de antelación respecto a la fecha de inicio del curso, se procederá a la devolución del importe satisfecho. Si la anulación se comunica con un plazo inferior a diez días se devolverá el 50% del importe. Una vez empezado el curso no se devolverá el importe de la matrícula bajo ningún concepto.

Ya están todas las plazas completadas.
Skip Navigation Links.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información
Acepto   Mas información.