III ENCUENTRO SOBRE PERSPECTIVAS DE GÉNERO EN LA ARQUITECTURA
Zaragoza, 21 y 22 de noviembre de 2019
ORGANIZA: Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón y Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza
PATROCINA: Obra Social Ibercaja, Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad de Zaragoza y el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza.
OBJETIVOS
Tras la buena acogida de los últimos encuentros sobre ‘Perspectivas de Género en la Arquitectura’, los pasados meses de diciembre de 2017 y de noviembre de 2018, se plantea continuar con este debate en un nuevo encuentro que ofrezca a los asistentes reflexiones en torno a diferentes modos de entender el impacto de la perspectiva de género en la disciplina de la arquitectura y el urbanismo. Para ello, al igual que el año pasado, se definen cuatro ámbitos de trabajo principales.
Para el año 2019, se plantea un cambio de sencillo en la organización de estas cuatro perspectivas. Se trata de realizar el encuentro de dos días atendiendo a los principales modos de entender las relaciones de género con la arquitectura.
En el primer día se tratan dos perspectivas que abran el debate sobre cómo la arquitectura y el urbanismo debe atender a las diferencias de género en los usuarios, es decir a los diferentes modos que mujeres y hombres tienen de disfrutar y de utilizar todo edificio o espacio urbano; y un segundo día en el que las dos perspectivas de trabajo tienen que ver con las mujeres como agentes de la arquitectura, es decir como arquitectas ejerciendo la profesión.
DIRECCIÓN CIENTÍFICA: Lucía C. Pérez Moreno, Doctora en Arquitectura, Escuela de Ingeniería y Arquitectura, UNIZAR
COORDINACIÓN: Ricardo Marco y Gabriela Hernández
PONENTES:
- José Parra – revisiones históricas.
- Elia Gutiérrez Mozo – campus igualitario.
- Marta Parra – arquitectura hospitalaria.
- Carme Pinós – experiencias vividas.
VER VIDEO DOCUMENTAL AQUÍ 
