El propósito de la exposición es mostrar el interés de actuaciones residenciales de presente y de futuro, desde diversos puntos de vista –implantación y escala urbana, espacios intermedios, tipos de viviendas y soluciones constructivas- para ofrecer una cartografía precisa y un panorama optimista, con las respuestas arquitectónicas más destacables en términos arquitectónicos, producidas en el ámbito de Aragón.
Estos proyectos se clasifican en cinco secciones, que recogen seis proyectos en cada caso, agrupados bajo los siguientes títulos:
- Revitalizar lo construido: Implantes ciudadanos
- Construir la trama: piezas exentas
- Configurar espacios de relación: perímetros residenciales
- Trazar los límites: bordes urbanos
- Extender la ciudad: agrupaciones periféricas
La exposición se completa con una sección inicial denominada Vivir juntos: materiales de lo colectivo, que muestra detalles de las fachadas de los edificios, frontales en su mayor parte, singularizando en este caso, el fondo -habitualmente inadvertido-, de los escenarios urbanos cotidianos.
Escuela de Arte de Teruel (Plaza de la Catedral, 8, 44001 Teruel)
Del 4 al 31 de octubre de 2018